El sistema electoral de Costa Rica tiene algunas características
únicas del país y que lo diferencian de otros sistemas electorales, se basa en
la Constitución Política, el Código Electoral y en parte y si es necesario el
Código Municipal para el establecimiento de su normativa jurídica. Las
elecciones en Costa Rica son supervisadas por el Tribunal Supremo de Elecciones
que tiene rango constitucional del cuarto poder del Estado, es decir, separado del
Ejecutivo, Legislativo y Judicial, esto no es muy común y pocos países lo
tienen.
En Costa Rica todos
los ciudadanos costarricenses tienen derecho a emitir el voto a partir de los
18 años o al año después de la naturalización en caso de ser extranjeros. El
voto es secreto, universal y se podría decir que obligatorio, si bien esa
obligatoriedad no se implementa en la práctica. Debido a que todos los
costarricenses tienen derecho a votar, el Tribunal Supremo de Elecciones coloca
juntas receptoras de votos en todos y cada uno de los distritos del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario